Volver a

Inicio

 

Ir a

Software

 

Ir a 

Resinas

 

Ir a 

Piezas

Manuales y descargas

Resolución de incidencias

a. – Si el anillo OK, pero el objeto personalizado no está bien- entonces el problema es, probablemente, del archivo .stl o .cws. Mira lo que hay en la plataforma y ves al paso 4.

b. No– Si el anillo no está bien entonces ves al paso 2 y 3.

Aprieta «+50» en el panel de control y observa si el motor se mueve.

LC10 –¿la unidad se tambalea o hace un ruido de molienda? Entonces los bujes están flojos/desalineados. Utilice la llave Allen de 1 1/2m m para aflojarlos a todos, después apriétalos para que sigan funcionando suavemente. 

Pulse el botón “Mostrar calibración”. Si la pantalla no tiene alimentación, entonces mire a través del ventilador inferior en la base del chasis para ver si el LED de la placa del controlador de pantalla está iluminado con un LED verde. Si esto no está encendido entonces abra la máquina para comprobar conexiones y voltajes. La conexión de salida de pantalla de la placa principal suministra 11,5-12 voltios a la placa del controlador de pantalla.

Las luces de la tabla de control de pantalla LED:

LED verde-todo ok

LED roja – Problema de conexión de pantalla ( o la cinta o el display port tienen una conexión deficiente)

Ningún LED-ninguna energía a la pantalla de la tabla de control.

a. La plataforma está limpia y no tiene ninguna parte del objeto encima en absoluto. 

– . Presiona PLAY y utiliza el mismo archivo STL con el VAT quitado. Pasa por las primeras capas del STL en la pantalla y comprueba que no haya ninguna capa totalmente negra. Tiene que haber blanco sobre blanco en cada capa. Si hay una rotura de este proceso de blanco sobre blanco en alguna capa, comprueba el objeto en la pantalla y añade mejores soportes o rehaz el slice. Es común para los objetos el ser posicionados por encima de la primera capa de la pantalla. Si las imágenes están allí y se conectan entre sí, entonces ve al paso 5 y 6. 

b. Le falta un trozo a la pieza  en un lado donde la plataforma está limpia. 

  • i. De algún modo falta el Home Z en un lado. Comprueba que hiciste correctamente el Home Z y repite el proceso comprobando que la plataforma esta completamente pegada a la pantalla, incluida la esquina de la plataforma donde antes no salió la pieza. Si la plataforma está completamente plana pero la impresión falla de todos modos, entonces el VAT debe estar levantado en alguna punta. Comprueba que no haya nada que impida que el VAT se asienta completamente en la pantalla. Si es correcto, entonces el VAT  no debería estar totalmente plano en las 4 puntas y ve al paso 5. 
  • ii. y tener levantada por un lado la plataforma repitiendo con exactitud el Home Z. Entonces, si falla de nuevo, el VAT no esta completamente plano en la pantalla. Entonces, suelta los tornillos para permitir que se afloje el film y ya podemos cambiar el VAT.

c. Todas las capas están allí, pero hay un corte después de ellas.

Eso significa que el VAT está por encima de la pantalla  (ve al paso 7) o el tiempo de exposición de las capas consiguientes a las primeras, son demasiado cortas (La resina es muy lenta o no hubo suficiente exposición de luz). Comprueba que estás con la última versión del software o que estás utilizando la resina adecuada. Las primeras capas siempre estarán allí como si estuvieran sobreexpuestas. Si las dos cosas están correctas entonces repite con los tornillos de los lados para aflojar la plataforma (ves al paso 7). Si sigue fallando, la resina es muy lenta o el tiempo de exposición es muy corto.

d. Hay un error a mitad del camino de la impresión. 

Si tu impresora es dependiente de un ordenador: Comprueba que no se haya apagado la máquina a media impresión, eso significaría que habría un error eléctrico desde el PC o el PC entró en modo suspensión.

Comprueba que el archivo STL tenía soportes adecuados.

Si están bien las capas y los soportes, entonces afloja los tornillos de la plataforma y repite el proceso.

Use guantes para hacer esto. Compruebe la película del VAT está asentada sobre la pantalla limpiando la película del VAT con un pedazo de tela suave, la película debe estar pegada sobre la pantalla y no sobresalir, si hay un espacio de aire entre la pantalla y la película, verás como la película se desprende de la pantalla a medida que pasas la tela y entra el aire. También comprueba que no hay nada obstruyendo el VAT y que está atornillado firmemente. Si está bien abajo, verifique que la pantalla esté ligeramente sobresaliendo de su marco circundante. Si el VAT está todavía lejos de la pantalla, entonces ve al paso 7.

Haz correctamente el Home Z comenzando con una pantalla limpia y un VAT limpio colocado en la pantalla. Compruebe que la película del VAT está  pegado en la pantalla limpiando la película del VAT con un pañuelo, esto también comprueba que no hay partículas atrapadas por encima o por debajo de la película del VAT. Afloje los tres pernos de la plataforma de impresión. Pulse Home para bajar la plataforma de impresión. Alinee la plataforma con el vidrio y apriete el perno central. Usando guantes presione hacia abajo en el centro de la plataforma y con la otra mano apriete uno de los pernos laterales. Luego apriete el otro perno en el otro lado. Se debería ver sobresaliendo la luz de la pantalla por fuera en las esquinas de la pantalla, lo que demuestra que usted ha hecho el contacto con la pantalla. Levante + 10, llene con resina el VAT y baje-10. Ahora estás calibrado.

Esto puede ser causado debido a que el VAT se ha combado o no se ha estirado bien la película después de volverlo a pelar. Si está arriba entonces entrará aire entre la resina y la pantalla y se perderá una capa. Afloje los dos pernos de retención del VAT completamente, haciendo esto el VAT se relajará y se sentará mejor en la pantalla. Si esto no funciona, vuelva a pelar el VAT y vuelva a intentarlo. Si esto no funciona, el VAT es defectuoso.

Póngalo bajo el agua inmediatamente después de haberlo imprimido, por al menos 10 minutos. Trata de dejarlo por más tiempo debajo de luz UV. Si no se consigue, limpie con IPA.

Nota: El objeto puede estar pegajoso por varias razones, limpiar la pieza con agua y jabón, cuidadosamente, antes de post exponerlo y dejarlo correctamente expuesto durante sus horas necesarias bajo la luz UV reduce en gran medida el efecto pegajoso de la resina. Una pieza pegajosa indica falta de exposición o una limpieza poco adecuada.

El archivo no se borra de la memoria: El sistema no permite borrar archivos que, en su nombre, incluya caracteres (la lista de los caracteres no permitidos están en las instrucciones de la máquina) y solo permite abrir un archivo, si se quiere borrar un archivo hay que utilizar el PrintFlow en el PC.

El software no arranca: Puede que la tarjeta SD esté dañada. Reemplace la tarjeta SD.

Atascado en el bucle de arranque:  Tarjeta SD corrompida. Reemplace la Tarjeta SD.

Comprueba si tienes la última versión de PrintFlow – Si no lo está, conéctase a internet (preferiblemente a través de cable ethernet) y se actualizará automáticamente. Si le ocupa un tiempo excesivamente grande (por ejemplo, horas) o se cuelga, la tarjeta SD puede que esté corrompida.

Si no puedes ver el archivo en la memoria del software, probablemente no se haya guardado correctamente. Mira las instrucciones y asegúrate de que la pestaña para exportar archivos en .cws esté seleccionada en Creation Workshop y guarda el archivo antes de hacer el Slice.

Si tienes problemas para utilizar el Creation Workshop es aconsejable guardar los archivos del Creation Workshop en un directorio diferente a C. Asegúrate de haber desactivado tu firewall. Incluso si tu ordenador no reconoce la resolución de pantalla, puede que lo haga automáticamente. Comprueba que la cuadrícula roja de la pantalla no está distorsionada.

Antes de que guardes y hagas las capas en CW, asegúrate to presionar la casilla de «EXPORT TO CWS» en Configure> Configure Slicing Profile.

Sin esa casilla seleccionada, el archivo no se guardará adecuadamente y la impresora no verá el archivo.

El pendrive debería estar en formato FAT32.

1- Reinicia tu impresora- Si la pantalla táctil de tu impresora LC Precision 1.5  sigue sin funcionar después de reiniciar la impresora, vaya al paso 2.

2- Contacta con tu soporte técnico o con tu distribuidor. Nuestro soporte técnico o tu distribuidor necesitarán diagnosticar el problema. 

1- Presiona “Maintain” en la pantalla táctil. (Como se muestra en la figura 1)

2- Después presiona  “On” para encender el LED.(Como se muestra en la figura 2)

3- Luego presiona “Show Grid”, y espera a que aparezca la cuadrícula. Si aún así no aparece la cuadrícula en la pantalla LCD después de esperar, proceda con el paso 4. (como se muestra en la figura 3)

4- Contacta con tu equipo de soporte técnico o tu distribuidor. Nuestro soporte técnico o tu distribuidor necesitarán diagnosticar el problema.

Figura 1

Figura 2

Figura 3

1-  Inserta el pendrive en un puerto USB en la impresora y presiona «Print» en la pantalla táctil. Espera uno momento a que el archivo aparezca en la cola de impresión de la impresora. Si tu archivo no ha aparecido en la cola de impresión en la pantalla táctil después de esperar vaya al paso 2.

2. Ves de nuevo al software Photocentric Studio y mira qué parámetros has seleccionado. Es necesario que sea Precision 1.5. Selecciona el perfil de Precision 1.5 y corrige el perfil de la resina, luego vuelve a filetear tu figura.

Para el procedimiento adecuado en el fileteado de tu archivo, vaya a la página 8-9 de tu manual de instrucciones de la Precision 1.5.

3- Copia tu archivo desde tu escritorio al pendrive. No guardes tu archivo directamente en tu pendrive después del fileteado, guárdalo primero en el escritorio de tu PC. Asegúrate de que el formato del fileteado es «.cws». 

4- Repite el Paso 1. Si tu archivo no aparece en la pantalla táctil de la LC Precision 1.5  pasa al Paso 5. 

5- Contacta  al equipo de soporte técnico o tu distribuidor.  Nuestro equipo de soporte técnico o tu distribuidor necesitaran diagnosticar el problema.

Nota: Si estás utilizando Photocentric Studio, necesitarás asegurarte de que, cuando abres el «Modo Soporte» sales de proceso presionando «Finalizando Modo Soporte». 

1-  Presiona «Print» en la pantalla táctil Espera a que aparezca el archivo en la cola de impresión en la pantalla táctil después de esperar proceda al paso 2.

2-  Descarga la el archivo de prueba para la LC Precision 1.5 desde nuestra página

3- Guarda el archivo de prueba en tu escritorio y después utiliza el pendrive. 

4- Inserta el pendrive en la Precision 1.5 y repite el paso 1.  Si el test no está funcionando en la pantalla táctil después de un tiempo proceda al paso 5.

5-  Guarda el archivo de prueba en otro pendrive. Una vez cargado repita el paso 4. Si el archivo de prueba no esta apareciendo en la pantalla táctil proceda al paso 6. 

6- Contacta nuestro soporte técnico o a tu distribuidor. Nuestro soporte técnico o tu distribuidor necesitaran diagnosticar el problema.

1- Limpia la resina liquida con un papel absorbente o un tejido húmedo con agua jabonosa o IPA. La resina endurecida necesita ser retirada gentilmente con la espátula de plástico blanca. Lee la página 14 de las instrucciones de tu impresora LC Precision 1.5 para conocer el proceso completo de eliminación de resina.

2- Comprueba tu VAT antes de preparar otra impresión. Puede que tu VAT se haya debilitado lo que causó que la resina se filtrara en la pantalla LCD. Lee las páginas 15 – 16 de las instrucciones de tu LC Precision 1.5 para el correcto procedimiento de extracción y cambio de film del VAT.

Es extremadamente importante mantener la pantalla de la LCD limpia de cualquier resina y el film de tu VAT estirado y sin daños. Si no, corres el riesgo de obtener impresiones fallidas.

[accordion-item_inner title=»Impresión incorrecta»] [/accordion-item_inner]

1- Utiliza la guía de resolución de problemas en la sección de Piezas para detectar qué problema de impresión tuviste, qué lo causó y cómo arreglarlo.Si no puedes encontrar tu problema siguiendo nuestra guía pasa al paso 2. 

2-  Contacta el equipo de soporte técnico o a tu distribuidor con tal de que ellos diagnostiquen el problema.

Si tienes problemas con Photocentric Studio: 1 – Utiliza nuestro manual de usuario de Photocentric Studio. Si eres incapaz de encontrar la respuesta a tu problema, proceda al paso 2. 

2-  Contacta el equipo de soporte técnico o a tu distribuidor con tal de que ellos diagnostiquen el problema.

 

a. Sí Si el anillo OK, pero el objeto personalizado no está bien- entonces el problema es, probablemente, del archivo .stl o .cws. Mira lo que hay en la plataforma y ves al paso 4.

b. No Si el anillo no está OK entonces ves al paso 2 y 3.

 

 

 

Aprieta «+50» en el panel de control y observa si el motor se mueve.

LC10 –¿la unidad se tambalea o hace un ruido de molienda? Entonces los bujes están flojos/desalineados. Utilice la llave Allen de 1 1/2m m para aflojarlos a todos, después apriétalos para que sigan funcionando suavemente.

 

Pulse el botón “Mostrar calibración”. Si la pantalla no tiene alimentación, entonces mire a través del ventilador inferior en la base del chasis para ver si el LED de la placa del controlador de pantalla está iluminado con un LED verde. Si esto no está encendido entonces abra la máquina para comprobar conexiones y voltajes. La conexión de salida de pantalla de la placa principal suministra 11,5-12 voltios a la placa del controlador de pantalla.

Las luces de la tabla de control de pantalla LED:

LED verde-todo ok

LED roja – Problema de conexión de pantalla ( o la cinta o el display port tienen una conexión deficiente)

Ningún LED-ninguna energía a la pantalla de la tabla de control.

 

a. La plataforma está limpia y no tiene ninguna parte del objeto encima en absoluto. 

– . Presiona PLAY y utiliza el mismo archivo STL con el VAT quitado. Pasa por las primeras capas del STL en la pantalla y comprueba que no haya ninguna capa totalmente negra. Tiene que haber blanco sobre blanco en cada capa. Si hay una rotura de este proceso de blanco sobre blanco en alguna capa, comprueba el objeto en la pantalla y añade mejores soportes o rehaz el slice. Es común para los objetos el ser posicionados por encima de la primera capa de la pantalla. Si las imágenes están allí y se conectan entre sí, entonces ve al paso 5 y 6. 

b. Le falta un trozo a la pieza  en un lado donde la plataforma está limpia. 

  • i. De algún modo falta el Home Z en un lado. Comprueba que hiciste correctamente el Home Z y repite el proceso comprobando que la plataforma esta completamente pegada a la pantalla, incluida la esquina de la plataforma donde antes no salió la pieza. Si la plataforma está completamente plana pero la impresión falla de todos modos, entonces el VAT debe estar levantado en alguna punta. Comprueba que no haya nada que impida que el VAT se asienta completamente en la pantalla. Si es correcto, entonces el VAT  no debería estar totalmente plano en las 4 puntas y ve al paso 5. 
  • ii. y tener levantada por un lado la plataforma repitiendo con exactitud el Home Z. Entonces, si falla de nuevo, el VAT no esta completamente plano en la pantalla. Entonces, suelta los tornillos para permitir que se afloje el film y ya podemos cambiar el VAT.

c. Todas las capas están allí, pero hay un corte después de ellas.

Eso significa que el VAT está por encima de la pantalla  (ve al paso 7) o el tiempo de exposición de las capas consiguientes a las primeras, son demasiado cortas (La resina es muy lenta o no hubo suficiente exposición de luz). Comprueba que estás con la última versión del software o que estás utilizando la resina adecuada. Las primeras capas siempre estarán allí como si estuvieran sobreexpuestas. Si las dos cosas están correctas entonces repite con los tornillos de los lados para aflojar la plataforma (ves al paso 7). Si sigue fallando, la resina es muy lenta o el tiempo de exposición es muy corto.

d. Hay un error a mitad del camino de la impresión. 

Si tu impresora es dependiente de un ordenador: Comprueba que no se haya apagado la máquina a media impresión, eso significaría que habría un error eléctrico desde el PC o el PC entró en modo suspensión.

Comprueba que el archivo STL tenía soportes adecuados.

Si están bien las capas y los soportes, entonces afloja los tornillos de la plataforma y repite el proceso.

 

Use guantes para hacer esto. Compruebe la película del VAT está asentada sobre la pantalla limpiando la película del VAT con un pedazo de tela suave, la película debe estar pegada sobre la pantalla y no sobresalir, si hay un espacio de aire entre la pantalla y la película, verás como la película se desprende de la pantalla a medida que pasas la tela y entra el aire. También comprueba que no hay nada obstruyendo el VAT y que está atornillado firmemente. Si está bien abajo, verifique que la pantalla esté ligeramente sobresaliendo de su marco circundante. Si el VAT está todavía lejos de la pantalla, entonces ve al paso 7.

 

Haz correctamente el Home Z comenzando con una pantalla limpia y un VAT limpio colocado en la pantalla. Compruebe que la película del VAT está  pegado en la pantalla limpiando la película del VAT con un pañuelo, esto también comprueba que no hay partículas atrapadas por encima o por debajo de la película del VAT. Afloje los tres pernos de la plataforma de impresión. Pulse Home para bajar la plataforma de impresión. Alinee la plataforma con el vidrio y apriete el perno central. Usando guantes presione hacia abajo en el centro de la plataforma y con la otra mano apriete uno de los pernos laterales. Luego apriete el otro perno en el otro lado. Se debería ver sobresaliendo la luz de la pantalla por fuera en las esquinas de la pantalla, lo que demuestra que usted ha hecho el contacto con la pantalla. Levante + 10, llene con resina el VAT y baje-10. Ahora estás calibrado.

 

Esto puede ser causado debido a que el VAT se ha combado o no se ha estirado bien la película después de volverlo a pelar. Si está arriba entonces entrará aire entre la resina y la pantalla y se perderá una capa. Afloje los dos pernos de retención del VAT completamente, haciendo esto el VAT se relajará y se sentará mejor en la pantalla. Si esto no funciona, vuelva a pelar el VAT y vuelva a intentarlo. Si esto no funciona, el VAT es defectuoso.

 

Póngalo bajo el agua inmediatamente después de haberlo imprimido, por al menos 10 minutos. Trata de dejarlo por más tiempo debajo de luz UV. Si no se consigue, limpie con IPA.

Nota: El objeto puede estar pegajoso por varias razones, limpiar la pieza con agua y jabón, cuidadosamente, antes de post exponerlo y dejarlo correctamente expuesto durante sus horas necesarias bajo la luz UV reduce en gran medida el efecto pegajoso de la resina. Una pieza pegajosa indica falta de exposición o una limpieza poco adecuada.

 

El archivo no se borra de la memoria: El sistema no permite borrar archivos que, en su nombre, incluya caracteres (la lista de los caracteres no permitidos están en las instrucciones de la máquina) y solo permite abrir un archivo, si se quiere borrar un archivo hay que utilizar el PrintFlow en el PC.

El software no arranca: Puede que la tarjeta SD esté dañada. Reemplace la tarjeta SD.

Atascado en el bucle de arranque:  Tarjeta SD corrompida. Reemplace la Tarjeta SD.

 

Comprueba si tienes la última versión de PrintFlow – Si no lo está, conéctase a internet (preferiblemente a través de cable ethernet) y se actualizará automáticamente. Si le ocupa un tiempo excesivamente grande (por ejemplo, horas) o se cuelga, la tarjeta SD puede que esté corrompida.

Si no puedes ver el archivo en la memoria del software, probablemente no se haya guardado correctamente. Mira las instrucciones y asegúrate de que la pestaña para exportar archivos en .cws esté seleccionada en Creation Workshop y guarda el archivo antes de hacer el Slice.

Si tienes problemas para utilizar el Creation Workshop es aconsejable guardar los archivos del Creation Workshop en un directorio diferente a C. Asegúrate de haber desactivado tu firewall. Incluso si tu ordenador no reconoce la resolución de pantalla, puede que lo haga automáticamente. Comprueba que la cuadrícula roja de la pantalla no está distorsionada.

 

Antes de que guardes y hagas las capas en CW, asegúrate to presionar la casilla de «EXPORT TO CWS» en Configure> Configure Slicing Profile.

Sin esa casilla seleccionada, el archivo no se guardará adecuadamente y la impresora no verá el archivo.

El pendrive debería estar en formato FAT32.

 

 

 

 

 

Aprieta «+50» en el panel de control y observa si el motor se mueve.

 

Pulse el botón “Mostrar calibración”. Si la pantalla no tiene alimentación, entonces mire a través del ventilador inferior en la base del chasis para ver si el LED de la placa del controlador de pantalla está iluminado con un LED verde. Si esto no está encendido entonces abra la máquina para comprobar conexiones y voltajes. La conexión de salida de pantalla de la placa principal suministra 11,5-12 voltios a la placa del controlador de pantalla.

Las luces de la tabla de control de pantalla LED:

LED verde-todo ok

LED roja – Problema de conexión de pantalla ( o la cinta o el display port tienen una conexión deficiente)

Ningún LED-ninguna energía a la pantalla de la tabla de control.

 

 

a. La plataforma está limpia y no tiene ninguna parte del objeto encima en absoluto. 

– . Presiona PLAY y utiliza el mismo archivo STL con el VAT quitado. Pasa por las primeras capas del STL en la pantalla y comprueba que no haya ninguna capa totalmente negra. Tiene que haber blanco sobre blanco en cada capa. Si hay una rotura de este proceso de blanco sobre blanco en alguna capa, comprueba el objeto en la pantalla y añade mejores soportes o rehaz el slice. Es común para los objetos el ser posicionados por encima de la primera capa de la pantalla. Si las imágenes están allí y se conectan entre sí, entonces ve al paso 5 y 6. 

b. Le falta un trozo a la pieza  en un lado donde la plataforma está limpia. 

  • i. De algún modo falta el Home Z en un lado. Comprueba que hiciste correctamente el Home Z y repite el proceso comprobando que la plataforma esta completamente pegada a la pantalla, incluida la esquina de la plataforma donde antes no salió la pieza. Si la plataforma está completamente plana pero la impresión falla de todos modos, entonces el VAT debe estar levantado en alguna punta. Comprueba que no haya nada que impida que el VAT se asienta completamente en la pantalla. Si es correcto, entonces el VAT  no debería estar totalmente plano en las 4 puntas y ve al paso 5. 
  • ii. y tener levantada por un lado la plataforma repitiendo con exactitud el Home Z. Entonces, si falla de nuevo, el VAT no esta completamente plano en la pantalla. Entonces, suelta los tornillos para permitir que se afloje el film y ya podemos cambiar el VAT.

c. Todas las capas están allí, pero hay un corte después de ellas.

Eso significa que el VAT está por encima de la pantalla  (ve al paso 7) o el tiempo de exposición de las capas consiguientes a las primeras, son demasiado cortas (La resina es muy lenta o no hubo suficiente exposición de luz). Comprueba que estás con la última versión del software o que estás utilizando la resina adecuada. Las primeras capas siempre estarán allí como si estuvieran sobreexpuestas. Si las dos cosas están correctas entonces repite con los tornillos de los lados para aflojar la plataforma (ves al paso 7). Si sigue fallando, la resina es muy lenta o el tiempo de exposición es muy corto.

d. Hay un error a mitad del camino de la impresión. 

Si tu impresora es dependiente de un ordenador: Comprueba que no se haya apagado la máquina a media impresión, eso significaría que habría un error eléctrico desde el PC o el PC entró en modo suspensión.

Comprueba que el archivo STL tenía soportes adecuados.

Si están bien las capas y los soportes, entonces afloja los tornillos de la plataforma y repite el proceso

 

Use guantes para hacer esto. Compruebe la película del VAT está asentada sobre la pantalla limpiando la película del VAT con un pedazo de tela suave, la película debe estar pegada sobre la pantalla y no sobresalir, si hay un espacio de aire entre la pantalla y la película, verás como la película se desprende de la pantalla a medida que pasas la tela y entra el aire. También comprueba que no hay nada obstruyendo el VAT y que está atornillado firmemente. Si está bien abajo, verifique que la pantalla esté ligeramente sobresaliendo de su marco circundante. Si el VAT está todavía lejos de la pantalla, entonces ve al paso 7.

 

Haz correctamente el Home Z comenzando con una pantalla limpia y un VAT limpio colocado en la pantalla. Compruebe que la película del VAT está  pegado en la pantalla limpiando la película del VAT con un pañuelo, esto también comprueba que no hay partículas atrapadas por encima o por debajo de la película del VAT. Afloje los tres pernos de la plataforma de impresión. Pulse Home para bajar la plataforma de impresión. Alinee la plataforma con el vidrio y apriete el perno central. Usando guantes presione hacia abajo en el centro de la plataforma y con la otra mano apriete uno de los pernos laterales. Luego apriete el otro perno en el otro lado. Se debería ver sobresaliendo la luz de la pantalla por fuera en las esquinas de la pantalla, lo que demuestra que usted ha hecho el contacto con la pantalla. Levante + 10, llene con resina el VAT y baje-10. Ahora estás calibrado.

 

Esto puede ser causado debido a que el VAT se ha combado o no se ha estirado bien la película después de volverlo a pelar. Si está arriba entonces entrará aire entre la resina y la pantalla y se perderá una capa. Afloje los dos pernos de retención del VAT completamente, haciendo esto el VAT se relajará y se sentará mejor en la pantalla. Si esto no funciona, vuelva a pelar el VAT y vuelva a intentarlo. Si esto no funciona, el VAT es defectuoso.

Mételo, para su post exposición, directamente en el agua después de imprimirlo, por al menos 10 minutos. Trata de dejarlo más tiempo en el agua debajo de la luz UV.  Si sigue pegajoso intenta limpiarlo con IPA.

Comprueba si tienes la última versión de PrintFlow – Si no lo está, conéctase a internet (preferiblemente a través de cable ethernet) y se actualizará automáticamente. Si le ocupa un tiempo excesivamente grande (por ejemplo, horas) o se cuelga, la tarjeta SD puede que esté corrompida.

Si no puedes ver el archivo en la memoria del software, probablemente no se haya guardado correctamente. Mira las instrucciones y asegúrate de que la pestaña para exportar archivos en .cws esté seleccionada en Creation Workshop y guarda el archivo antes de hacer el Slice.

Si tienes problemas para utilizar el Creation Workshop es aconsejable guardar los archivos del Creation Workshop en un directorio diferente a C. Asegúrate de haber desactivado tu firewall. Incluso si tu ordenador no reconoce la resolución de pantalla, puede que lo haga automáticamente. Comprueba que la cuadrícula roja de la pantalla no está distorsionada.

Antes de que guardes y hagas las capas en CW, asegúrate to presionar la casilla de «EXPORT TO CWS» en Configure> Configure Slicing Profile.

Sin esa casilla seleccionada, el archivo no se guardará adecuadamente y la impresora no verá el archivo.

El pendrive debería estar en formato FAT32.

Comprueba el Manager Device/Gestor de dispositivos en tu PC. Si hay una marca de explicación amarilla al lado de «USB-UART LP» entonces instala el controlador que puede encontrarse en esta misma en el aparatado de Impresoras.

PREGUNTAS FRECUENTES

La diferencia principal es la pantalla. La pantalla de alta resolución mejorada tiene pixeles dos veces más pequeños, generando impresiones más altas de definición. La los controladores lineales también se han actualizado a un sistema todo-en-uno permitiendo impresiones más exactas y repetibles. Conectividad Wi-Fi junto con una pantalla táctil permite que la LC HR sea una impresora totalmente independiente del PC.
Finalmente, el VAT ha sido diseñado para ser más fácil de usar y más duradero.

La película es la base del VAT y protege la pantalla de la impresora. Necesita ser reemplazado de vez en cuando, cuando se daña o se ve afectado después de haber sido expuesto repetidamente al polímero de curado.

R: dependiendo del tamaño y la forma de los objetos que se están imprimiendo; la película puede necesitarse cambiar cada 10 impresiones. El la impresora HR tiene una película de VAT más apretada que la de la LC 10’, y no perderá su tensión tan rápidamente y por lo tanto puede durar más tiempo. Cámbialo cuando esté dañada o se vea nublado. Para extender el uso de la película, siga las instrucciones sobre cómo limpiar después de cada impresión.

Los archivos se cargan en la impresora LC 10 ″ directamente conectada a su PC o por el habilitador de Wi-Fi. Usted puede cargar archivos para la LC HR de dos maneras; desde un PC o USB. Puede cargar y enviar un archivo. CWS para imprimir desde PrintFlow3d desde su PC. También puede cargar archivos pre-cortados desde un USB. Vea las instrucciones en nuestra página de soporte para más información.

la impresora se actualizará automáticamente cuando se conecte a Internet y se reinicie. Alternativamente, la impresora puede actualizarse yendo a ‘ Settings ‘ y presionando’ update ‘ en la pantalla táctil.

es posible calcularlo exactamente desde el volumen del objeto; 1 cm3 = 1,2 g de resina, pero se necesita un poco más para permitir que la resina recubra la pieza. A la práctica, es más fácil rellenar y volver a utilizar la resina. Llene un cuarto del VAT para la mayoría de las impresiones; para los grandes, que el VAT esté medio lleno.

Retire todo el líquido con papel absorbente y, a continuación, raspe con cuidado los grumos sólidos con un borde plano no dentado. Usted puede raspar muy cuidadosamente, en un ángulo agudo, con una hoja de afeitar para astillar el polímero curado, aunque utilizar uno de plástico es más seguro. No utilice disolventes.

Sí, si usted nos envía por correo electrónico el archivo, le propondremos un presupuesto para hacerlo

Sí, tenemos en marcha un desarrollo de software.

No. De momento no hay una versión compatible com el sistema Mac.

Actualmente estamos creando una guía sobre cómo apoyar cada tipo diferente de objeto. Hasta que esté listo por favor no dude en enviarnos un correo electrónico con el archivo STL y vamos añadir los soportes para usted y devolvérselo.

Algunas personas han utilizado un software alternativo, como Nano DLP para crear un archivo. zip pre-rebanado que se puede poner en la impresora mediante un USB. Sin embargo, nosotros no proporcionamos instrucciones al respecto.

Creation Workshop tine anti-aliasing y PhotocentricStudio, también. Recomendamos intentar sobre el 1.5 para la LC 10″ y 10 para la LC HR. Asegúrate de que tu PC puede aguantar el rebanado si utilizas un anti-aliasing por encima de 5. Si vas a más de 10 de suavizado en un PC sin suficiente potencia, las capas podrían desaparecer.

La resina de luz de día se puede utilizar solamente en impresoras Liquid Crystal 3D; La resina ULTRAVIOLETA se diseña para las impresoras DLP o de laser 3D que utilizan el espectro ultravioleta. Los polímeros son idénticos en rendimiento; la diferencia principal es justo que la resina de luz día utiliza fotones de alrededor de 460nm para crear los radicales libres para ensamblar las cadenas, mientras que UV utiliza de 350 a 405nm.

NOTA: La resina de la luz del día nunca podrá ser completamente clara

Recomendamos verter la resina del Vat en la botella utilizando un filtro para eliminar residuos o partes insoladas no deseadas.

Nuestras resinas se optimizan para encogerse lo menos posible. En las impresoras LC, la contracción se limita al polímero líquido que rodea el objeto, y puede reponer cualquier contracción que ocurra, eliminando casi por completo su efecto. Las resinas duras se encogerán más que las flexibles. En impresoras láser o DLP el proceso es más rápido y puede que no haya tiempo para que el líquido rellene la contracción, pero nuestras resinas se contraen menos en comparación con los grados de la competencia. Hemos producido los datos principales de contracción de Arquímedes en todos los grados, si usted quiere esta información nos la puede pedir.

No aconsejamos mezclar las resinas ya que pueden tener velocidades ligeramente diferentes de curación, pero en la práctica esto es posible.

Sí ofrecemos una resina calcinable excelente en la luz del día o la resina ULTRAVIOLETA que no creará casi ninguna ceniza y se quemará uniformemente.

La resina es un irritante de la piel, usa guantes cuando está en contacto con ella. Quite tanto líquido, de la plataforma y del objeto, como sea posible con el papel. El papel usado puede dejarse a la luz del sol durante unos minutos para endurecerse y luego desecharse. Coloque la plataforma en un recipiente para fregar y limpie el objeto. Puede dejar el recipiente a la luz del sol durante unos minutos para endurecer cualquier resina sobre la plataforma y este se puede eliminar como residuo sólido.

Es normal en la resina de luz de día. Tendrá un cierto color cuando está en estado líquido, después cambia al color final una vez curado y post-expuesto. Asegúrese de agitar la botella de resina antes de usarla.

El producto durará 1 año si se guarda a temperatura ambiente y lejos de la luz del sol en su empaquetado original.

Las resinas UV utilizan desde 350 a 405nm fotones. Elija nuestro DLP ULTRAVIOLETA o laser ULTRAVIOLETA según su impresora. Es posible que tenga que ajustar el tiempo de curación. Los foros en línea pueden tener parámetros de ejecución en su impresora y pueden proporcionar información detallada. Póngase en contacto con nosotros para obtener información sobre resinas UV de 355nm.

La resina UV está diseñada para trabajar en un amplio rango de impresoras DLP y DUV  mientras que la UV Laser está confeccionada para trabajar en impresoras laser utilizando 405nm. El procesamiento mecánico para crear las piezas es idéntico, la única diferencia se centra en la longitud de onda de los fotones utilizados para crear radicales libres.

En realidad, el nombre lo dice todo. La resina Hard, que significa dura, producirá objetos muy duros, con muy poca elongación. La firm/firme hará objetos duros pero con la capacidad de doblarse un poco. La Flexible hará objetos semi-suaves que pueden doblarse y estirarse. La Tough/tenaz hará objetos más duros que la flexible que también son más rígidos y tienen más dificultad para doblarse y estrecharse. La High Tensile/ Alta Resistencia creará objetos que tiene una dureza similar a la Hard pero más propiedades resistentes a la tracción y más elongación.  La Castable/Calcinable creará objetos de altos detalles para el relleno de la fundición que pueden ceder levemente después de la post curación.

Recomendamos que después de la impresión vuelvas a poner la resina sobrante en la botella, sirviéndote de un embudo y el filtro para quitar partes sólidas.

No, no recomendamos mezclar resinas porque tienen diferentes tiempos de curación.

Sí, tenemos resina calcinable cuya base es cerosa, en dos versiones, para impresoras DLP y Laser. Está pensada para que se queme rápidamente dentro de un buen relleno para conseguir piezas de alta calidad en el menor tiempo posible.

La resina puede irritar la piel, lleva guantes cuando estés en contacto con ella. Quita tanto líquido como puedas de la plataforma y del objeto con un papel. El papel puede dejarse al sol por unos minutos, para endurecerse y luego desecharse.  Coloca la plataforma en un bol preparado para lavarla, y limpia el objeto. Puedes dejar el bol a la luz del sol durante unos minutos para que la resina se endurezca y la puedas quitar de la plataforma en su forma sólida.

De momento, recomendamos utilizar las resinas DLP para las impresoras DUV. De todos modos, estamos mirando de utilizar otras resinas posibles.

Todas nuestras resinas son solubles en agua, lo que significa que pueden limpiarse con agua y jabón. Para piezas muy delicadas, recomendamos utilizar baños ultrasónicos con un agente limpiador.

Sí, recomendamos obtener las propiedades más óptimas de la resina.  Recomendamos post curarla debajo del agua durante 5 – 10 minutos por cara y luego dejarla durante 2 horas en seco debajo de la luz UV (lámpara para hacer uñas de gel).

Siempre post curarla debajo de agua primero. Si las piezas siguen pegajosas, pulverizarlas con IPA es recomendable para quitar esa superficie pegajosa.

Sí. Una vez las piezas estén completamente curadas, lijar y pintar se vuelve realmente fácil. Cuanto más dura sea la resina, más fácil es el post procesamiento.

Sí, si las unes antes de post exponerlas, el proceso de unión es más fácil. Aplica la resina en una junta y post expon el objeto en una unidad UV durante 10 minutos.

Sí, si los enlaza antes de que cualquiera de las partes haya sido post expuesta. Aplique la resina a la unión y después exponga la pieza (en una unidad UV o a la luz solar) durante 10 minutos.

Normalmente se utilizan la misma resina para unir piezas- tla unión es más fuerte si las partes no fueron post-expuestas previamente, y luego se post-expone conjuntamente. De todos modos, utilizamos cianocrilato de baja viscosidad y olor y, también, epóxido en 2 partes.

Las piezas hechas con resinas duras son herméticas; los suaves y flexibles no lo son. Todos los polímeros pueden absorber agua después de una inmersión prolongada.

Como todos los polímeros curados con UV, eventualmente estos rayos acabaran debilitándolos, pero nuestros polímeros son resistentes y tienen una capacidad de absorción de UV para evitar la degradación por luz. De todos modos, para la vida máxima, almacene las piezas fuera de la luz del sol y en un ambiente seco y estable.

Hay varias maneras de conseguir quitar el tacto pegajoso. Limpie la pieza pulverizando o sumergiendola en IPA para alcanzar una superficie seca rápidamente o poniéndola debajo del agua inmediatamente después de haberla lavado.
El proceso de post-curación también importa, coloque el recipiente en una luz solar brillante durante 60 minutos o en una unidad UV durante 30 minutos.

Si el soporte es demasiado ancho y fuerte, será difícil quitarlo. Reduzca la anchura de la punta de unión del soporte o corte la parte inferior hacia abajo y lije el trozo.

Sí, una vez post expuesto y seco, la impresión puede ser lijada.

Sí, una vez post expuesta y seca, la pieza puede ser pintada.

.

La LC 10″ proporciona una exactitud de +/- 150 um y la LC HR proporciona una exactitud +- 100 um.

Medimos nuestros valores de contracción por el principio de Arquímedes (usando la densidad de la resina contra el cambio en la densidad de la sólida) y ocurre durante la curación y después de la post-exposición. La contracción se convierte en un problema mayor para la precisión con impresoras más grandes, pero no lo vemos como un problema significativo con las impresoras LC.

Dependerá de las condiciones ambientales y de la escala temporal. No tenemos datos de estabilidad medioambiental en nuestras partes impresas, pero es algo que nos interesa y tenemos pruebas en curso.

En la actualidad, las partes impresas de la mayoría de nuestras resinas se agrietarán si se mantienen en 250 – 300 ºC durante largos períodos de tiempo. Las temperaturas de la desviación del calor (HDT) son alrededor 60-80ºC, y se deformarán si se encuentran debajo de una carga en temperaturas más altas que esto. Estamos trabajando con una resina de alta temperatura, que actualmente tiene un HDT de 150ºC pero lo estamos aprobando y tenemos la esperanza de llegar hasta 250ºC.