Manuales y descargas

Driver conexión
Cypress Driver
PrintFlow Driver Windows 32bits
Acceda a : https://photocentricgroup.com/lchr-support/ para más versiones

Parámetros Resina
Descargar


Parámetros Resina
Descargar

Driver conexión – Sólo para Creation Workshop
Cypress Driver
PrintFlow Driver Windows 32bits
Acceda a: https://photocentricgroup.com/lc10-support/ para otras versiones del software

Parámetros Resina
Descargar


Parámetros Resina
Descargar
Resolución de incidencias
a. Sí– Si el anillo OK, pero el objeto personalizado no está bien- entonces el problema es, probablemente, del archivo .stl o .cws. Mira lo que hay en la plataforma y ves al paso 4.
b. No– Si el anillo no está bien entonces ves al paso 2 y 3.
Aprieta «+50» en el panel de control y observa si el motor se mueve.
LC10 –¿la unidad se tambalea o hace un ruido de molienda? Entonces los bujes están flojos/desalineados. Utilice la llave Allen de 1 1/2m m para aflojarlos a todos, después apriétalos para que sigan funcionando suavemente.
Pulse el botón “Mostrar calibración”. Si la pantalla no tiene alimentación, entonces mire a través del ventilador inferior en la base del chasis para ver si el LED de la placa del controlador de pantalla está iluminado con un LED verde. Si esto no está encendido entonces abra la máquina para comprobar conexiones y voltajes. La conexión de salida de pantalla de la placa principal suministra 11,5-12 voltios a la placa del controlador de pantalla.
Las luces de la tabla de control de pantalla LED:
LED verde-todo ok
LED roja – Problema de conexión de pantalla ( o la cinta o el display port tienen una conexión deficiente)
Ningún LED-ninguna energía a la pantalla de la tabla de control.
a. La plataforma está limpia y no tiene ninguna parte del objeto encima en absoluto.
– . Presiona PLAY y utiliza el mismo archivo STL con el VAT quitado. Pasa por las primeras capas del STL en la pantalla y comprueba que no haya ninguna capa totalmente negra. Tiene que haber blanco sobre blanco en cada capa. Si hay una rotura de este proceso de blanco sobre blanco en alguna capa, comprueba el objeto en la pantalla y añade mejores soportes o rehaz el slice. Es común para los objetos el ser posicionados por encima de la primera capa de la pantalla. Si las imágenes están allí y se conectan entre sí, entonces ve al paso 5 y 6.
b. Le falta un trozo a la pieza en un lado donde la plataforma está limpia.
- i. De algún modo falta el Home Z en un lado. Comprueba que hiciste correctamente el Home Z y repite el proceso comprobando que la plataforma esta completamente pegada a la pantalla, incluida la esquina de la plataforma donde antes no salió la pieza. Si la plataforma está completamente plana pero la impresión falla de todos modos, entonces el VAT debe estar levantado en alguna punta. Comprueba que no haya nada que impida que el VAT se asienta completamente en la pantalla. Si es correcto, entonces el VAT no debería estar totalmente plano en las 4 puntas y ve al paso 5.
- ii. y tener levantada por un lado la plataforma repitiendo con exactitud el Home Z. Entonces, si falla de nuevo, el VAT no esta completamente plano en la pantalla. Entonces, suelta los tornillos para permitir que se afloje el film y ya podemos cambiar el VAT.
c. Todas las capas están allí, pero hay un corte después de ellas.
Eso significa que el VAT está por encima de la pantalla (ve al paso 7) o el tiempo de exposición de las capas consiguientes a las primeras, son demasiado cortas (La resina es muy lenta o no hubo suficiente exposición de luz). Comprueba que estás con la última versión del software o que estás utilizando la resina adecuada. Las primeras capas siempre estarán allí como si estuvieran sobreexpuestas. Si las dos cosas están correctas entonces repite con los tornillos de los lados para aflojar la plataforma (ves al paso 7). Si sigue fallando, la resina es muy lenta o el tiempo de exposición es muy corto.
d. Hay un error a mitad del camino de la impresión.
Si tu impresora es dependiente de un ordenador: Comprueba que no se haya apagado la máquina a media impresión, eso significaría que habría un error eléctrico desde el PC o el PC entró en modo suspensión.
Comprueba que el archivo STL tenía soportes adecuados.
Si están bien las capas y los soportes, entonces afloja los tornillos de la plataforma y repite el proceso.
Use guantes para hacer esto. Compruebe la película del VAT está asentada sobre la pantalla limpiando la película del VAT con un pedazo de tela suave, la película debe estar pegada sobre la pantalla y no sobresalir, si hay un espacio de aire entre la pantalla y la película, verás como la película se desprende de la pantalla a medida que pasas la tela y entra el aire. También comprueba que no hay nada obstruyendo el VAT y que está atornillado firmemente. Si está bien abajo, verifique que la pantalla esté ligeramente sobresaliendo de su marco circundante. Si el VAT está todavía lejos de la pantalla, entonces ve al paso 7.
Haz correctamente el Home Z comenzando con una pantalla limpia y un VAT limpio colocado en la pantalla. Compruebe que la película del VAT está pegado en la pantalla limpiando la película del VAT con un pañuelo, esto también comprueba que no hay partículas atrapadas por encima o por debajo de la película del VAT. Afloje los tres pernos de la plataforma de impresión. Pulse Home para bajar la plataforma de impresión. Alinee la plataforma con el vidrio y apriete el perno central. Usando guantes presione hacia abajo en el centro de la plataforma y con la otra mano apriete uno de los pernos laterales. Luego apriete el otro perno en el otro lado. Se debería ver sobresaliendo la luz de la pantalla por fuera en las esquinas de la pantalla, lo que demuestra que usted ha hecho el contacto con la pantalla. Levante + 10, llene con resina el VAT y baje-10. Ahora estás calibrado.
Esto puede ser causado debido a que el VAT se ha combado o no se ha estirado bien la película después de volverlo a pelar. Si está arriba entonces entrará aire entre la resina y la pantalla y se perderá una capa. Afloje los dos pernos de retención del VAT completamente, haciendo esto el VAT se relajará y se sentará mejor en la pantalla. Si esto no funciona, vuelva a pelar el VAT y vuelva a intentarlo. Si esto no funciona, el VAT es defectuoso.
Póngalo bajo el agua inmediatamente después de haberlo imprimido, por al menos 10 minutos. Trata de dejarlo por más tiempo debajo de luz UV. Si no se consigue, limpie con IPA.
Nota: El objeto puede estar pegajoso por varias razones, limpiar la pieza con agua y jabón, cuidadosamente, antes de post exponerlo y dejarlo correctamente expuesto durante sus horas necesarias bajo la luz UV reduce en gran medida el efecto pegajoso de la resina. Una pieza pegajosa indica falta de exposición o una limpieza poco adecuada.
El archivo no se borra de la memoria: El sistema no permite borrar archivos que, en su nombre, incluya caracteres (la lista de los caracteres no permitidos están en las instrucciones de la máquina) y solo permite abrir un archivo, si se quiere borrar un archivo hay que utilizar el PrintFlow en el PC.
El software no arranca: Puede que la tarjeta SD esté dañada. Reemplace la tarjeta SD.
Atascado en el bucle de arranque: Tarjeta SD corrompida. Reemplace la Tarjeta SD.
Comprueba si tienes la última versión de PrintFlow – Si no lo está, conéctase a internet (preferiblemente a través de cable ethernet) y se actualizará automáticamente. Si le ocupa un tiempo excesivamente grande (por ejemplo, horas) o se cuelga, la tarjeta SD puede que esté corrompida.
Si no puedes ver el archivo en la memoria del software, probablemente no se haya guardado correctamente. Mira las instrucciones y asegúrate de que la pestaña para exportar archivos en .cws esté seleccionada en Creation Workshop y guarda el archivo antes de hacer el Slice.
Si tienes problemas para utilizar el Creation Workshop es aconsejable guardar los archivos del Creation Workshop en un directorio diferente a C. Asegúrate de haber desactivado tu firewall. Incluso si tu ordenador no reconoce la resolución de pantalla, puede que lo haga automáticamente. Comprueba que la cuadrícula roja de la pantalla no está distorsionada.
Antes de que guardes y hagas las capas en CW, asegúrate to presionar la casilla de «EXPORT TO CWS» en Configure> Configure Slicing Profile.
Sin esa casilla seleccionada, el archivo no se guardará adecuadamente y la impresora no verá el archivo.
El pendrive debería estar en formato FAT32.
1- Reinicia tu impresora- Si la pantalla táctil de tu impresora LC Precision 1.5 sigue sin funcionar después de reiniciar la impresora, vaya al paso 2.
2- Contacta con tu soporte técnico o con tu distribuidor. Nuestro soporte técnico o tu distribuidor necesitarán diagnosticar el problema.
1- Presiona “Maintain” en la pantalla táctil. (Como se muestra en la figura 1)
2- Después presiona “On” para encender el LED.(Como se muestra en la figura 2)
3- Luego presiona “Show Grid”, y espera a que aparezca la cuadrícula. Si aún así no aparece la cuadrícula en la pantalla LCD después de esperar, proceda con el paso 4. (como se muestra en la figura 3)
4- Contacta con tu equipo de soporte técnico o tu distribuidor. Nuestro soporte técnico o tu distribuidor necesitarán diagnosticar el problema.

Figura 1

Figura 2

Figura 3
1- Inserta el pendrive en un puerto USB en la impresora y presiona «Print» en la pantalla táctil. Espera uno momento a que el archivo aparezca en la cola de impresión de la impresora. Si tu archivo no ha aparecido en la cola de impresión en la pantalla táctil después de esperar vaya al paso 2.
2. Ves de nuevo al software Photocentric Studio y mira qué parámetros has seleccionado. Es necesario que sea Precision 1.5. Selecciona el perfil de Precision 1.5 y corrige el perfil de la resina, luego vuelve a filetear tu figura.
Para el procedimiento adecuado en el fileteado de tu archivo, vaya a la página 8-9 de tu manual de instrucciones de la Precision 1.5.
3- Copia tu archivo desde tu escritorio al pendrive. No guardes tu archivo directamente en tu pendrive después del fileteado, guárdalo primero en el escritorio de tu PC. Asegúrate de que el formato del fileteado es «.cws».
4- Repite el Paso 1. Si tu archivo no aparece en la pantalla táctil de la LC Precision 1.5 pasa al Paso 5.
5- Contacta al equipo de soporte técnico o tu distribuidor. Nuestro equipo de soporte técnico o tu distribuidor necesitaran diagnosticar el problema.
Nota: Si estás utilizando Photocentric Studio, necesitarás asegurarte de que, cuando abres el «Modo Soporte» sales de proceso presionando «Finalizando Modo Soporte».
1- Presiona «Print» en la pantalla táctil. Espera a que aparezca el archivo en la cola de impresión en la pantalla táctil después de esperar proceda al paso 2.
2- Descarga la el archivo de prueba para la LC Precision 1.5 desde nuestra página
3- Guarda el archivo de prueba en tu escritorio y después utiliza el pendrive.
4- Inserta el pendrive en la Precision 1.5 y repite el paso 1. Si el test no está funcionando en la pantalla táctil después de un tiempo proceda al paso 5.
5- Guarda el archivo de prueba en otro pendrive. Una vez cargado repita el paso 4. Si el archivo de prueba no esta apareciendo en la pantalla táctil proceda al paso 6.
6- Contacta nuestro soporte técnico o a tu distribuidor. Nuestro soporte técnico o tu distribuidor necesitaran diagnosticar el problema.
1- Limpia la resina liquida con un papel absorbente o un tejido húmedo con agua jabonosa o IPA. La resina endurecida necesita ser retirada gentilmente con la espátula de plástico blanca. Lee la página 14 de las instrucciones de tu impresora LC Precision 1.5 para conocer el proceso completo de eliminación de resina.
2- Comprueba tu VAT antes de preparar otra impresión. Puede que tu VAT se haya debilitado lo que causó que la resina se filtrara en la pantalla LCD. Lee las páginas 15 – 16 de las instrucciones de tu LC Precision 1.5 para el correcto procedimiento de extracción y cambio de film del VAT.
Es extremadamente importante mantener la pantalla de la LCD limpia de cualquier resina y el film de tu VAT estirado y sin daños. Si no, corres el riesgo de obtener impresiones fallidas.
[accordion-item_inner title=»Impresión incorrecta»] [/accordion-item_inner]1- Utiliza la guía de resolución de problemas en la sección de Piezas para detectar qué problema de impresión tuviste, qué lo causó y cómo arreglarlo.Si no puedes encontrar tu problema siguiendo nuestra guía pasa al paso 2.
2- Contacta el equipo de soporte técnico o a tu distribuidor con tal de que ellos diagnostiquen el problema.
Si tienes problemas con Photocentric Studio: 1 – Utiliza nuestro manual de usuario de Photocentric Studio. Si eres incapaz de encontrar la respuesta a tu problema, proceda al paso 2.
2- Contacta el equipo de soporte técnico o a tu distribuidor con tal de que ellos diagnostiquen el problema.
a. Sí– Si el anillo OK, pero el objeto personalizado no está bien- entonces el problema es, probablemente, del archivo .stl o .cws. Mira lo que hay en la plataforma y ves al paso 4.
b. No– Si el anillo no está OK entonces ves al paso 2 y 3.
Aprieta «+50» en el panel de control y observa si el motor se mueve.
LC10 –¿la unidad se tambalea o hace un ruido de molienda? Entonces los bujes están flojos/desalineados. Utilice la llave Allen de 1 1/2m m para aflojarlos a todos, después apriétalos para que sigan funcionando suavemente.
Pulse el botón “Mostrar calibración”. Si la pantalla no tiene alimentación, entonces mire a través del ventilador inferior en la base del chasis para ver si el LED de la placa del controlador de pantalla está iluminado con un LED verde. Si esto no está encendido entonces abra la máquina para comprobar conexiones y voltajes. La conexión de salida de pantalla de la placa principal suministra 11,5-12 voltios a la placa del controlador de pantalla.
Las luces de la tabla de control de pantalla LED:
LED verde-todo ok
LED roja – Problema de conexión de pantalla ( o la cinta o el display port tienen una conexión deficiente)
Ningún LED-ninguna energía a la pantalla de la tabla de control.
a. La plataforma está limpia y no tiene ninguna parte del objeto encima en absoluto.
– . Presiona PLAY y utiliza el mismo archivo STL con el VAT quitado. Pasa por las primeras capas del STL en la pantalla y comprueba que no haya ninguna capa totalmente negra. Tiene que haber blanco sobre blanco en cada capa. Si hay una rotura de este proceso de blanco sobre blanco en alguna capa, comprueba el objeto en la pantalla y añade mejores soportes o rehaz el slice. Es común para los objetos el ser posicionados por encima de la primera capa de la pantalla. Si las imágenes están allí y se conectan entre sí, entonces ve al paso 5 y 6.
b. Le falta un trozo a la pieza en un lado donde la plataforma está limpia.
- i. De algún modo falta el Home Z en un lado. Comprueba que hiciste correctamente el Home Z y repite el proceso comprobando que la plataforma esta completamente pegada a la pantalla, incluida la esquina de la plataforma donde antes no salió la pieza. Si la plataforma está completamente plana pero la impresión falla de todos modos, entonces el VAT debe estar levantado en alguna punta. Comprueba que no haya nada que impida que el VAT se asienta completamente en la pantalla. Si es correcto, entonces el VAT no debería estar totalmente plano en las 4 puntas y ve al paso 5.
- ii. y tener levantada por un lado la plataforma repitiendo con exactitud el Home Z. Entonces, si falla de nuevo, el VAT no esta completamente plano en la pantalla. Entonces, suelta los tornillos para permitir que se afloje el film y ya podemos cambiar el VAT.
c. Todas las capas están allí, pero hay un corte después de ellas.
Eso significa que el VAT está por encima de la pantalla (ve al paso 7) o el tiempo de exposición de las capas consiguientes a las primeras, son demasiado cortas (La resina es muy lenta o no hubo suficiente exposición de luz). Comprueba que estás con la última versión del software o que estás utilizando la resina adecuada. Las primeras capas siempre estarán allí como si estuvieran sobreexpuestas. Si las dos cosas están correctas entonces repite con los tornillos de los lados para aflojar la plataforma (ves al paso 7). Si sigue fallando, la resina es muy lenta o el tiempo de exposición es muy corto.
d. Hay un error a mitad del camino de la impresión.
Si tu impresora es dependiente de un ordenador: Comprueba que no se haya apagado la máquina a media impresión, eso significaría que habría un error eléctrico desde el PC o el PC entró en modo suspensión.
Comprueba que el archivo STL tenía soportes adecuados.
Si están bien las capas y los soportes, entonces afloja los tornillos de la plataforma y repite el proceso.
Use guantes para hacer esto. Compruebe la película del VAT está asentada sobre la pantalla limpiando la película del VAT con un pedazo de tela suave, la película debe estar pegada sobre la pantalla y no sobresalir, si hay un espacio de aire entre la pantalla y la película, verás como la película se desprende de la pantalla a medida que pasas la tela y entra el aire. También comprueba que no hay nada obstruyendo el VAT y que está atornillado firmemente. Si está bien abajo, verifique que la pantalla esté ligeramente sobresaliendo de su marco circundante. Si el VAT está todavía lejos de la pantalla, entonces ve al paso 7.
Haz correctamente el Home Z comenzando con una pantalla limpia y un VAT limpio colocado en la pantalla. Compruebe que la película del VAT está pegado en la pantalla limpiando la película del VAT con un pañuelo, esto también comprueba que no hay partículas atrapadas por encima o por debajo de la película del VAT. Afloje los tres pernos de la plataforma de impresión. Pulse Home para bajar la plataforma de impresión. Alinee la plataforma con el vidrio y apriete el perno central. Usando guantes presione hacia abajo en el centro de la plataforma y con la otra mano apriete uno de los pernos laterales. Luego apriete el otro perno en el otro lado. Se debería ver sobresaliendo la luz de la pantalla por fuera en las esquinas de la pantalla, lo que demuestra que usted ha hecho el contacto con la pantalla. Levante + 10, llene con resina el VAT y baje-10. Ahora estás calibrado.
Esto puede ser causado debido a que el VAT se ha combado o no se ha estirado bien la película después de volverlo a pelar. Si está arriba entonces entrará aire entre la resina y la pantalla y se perderá una capa. Afloje los dos pernos de retención del VAT completamente, haciendo esto el VAT se relajará y se sentará mejor en la pantalla. Si esto no funciona, vuelva a pelar el VAT y vuelva a intentarlo. Si esto no funciona, el VAT es defectuoso.
Póngalo bajo el agua inmediatamente después de haberlo imprimido, por al menos 10 minutos. Trata de dejarlo por más tiempo debajo de luz UV. Si no se consigue, limpie con IPA.
Nota: El objeto puede estar pegajoso por varias razones, limpiar la pieza con agua y jabón, cuidadosamente, antes de post exponerlo y dejarlo correctamente expuesto durante sus horas necesarias bajo la luz UV reduce en gran medida el efecto pegajoso de la resina. Una pieza pegajosa indica falta de exposición o una limpieza poco adecuada.
El archivo no se borra de la memoria: El sistema no permite borrar archivos que, en su nombre, incluya caracteres (la lista de los caracteres no permitidos están en las instrucciones de la máquina) y solo permite abrir un archivo, si se quiere borrar un archivo hay que utilizar el PrintFlow en el PC.
El software no arranca: Puede que la tarjeta SD esté dañada. Reemplace la tarjeta SD.
Atascado en el bucle de arranque: Tarjeta SD corrompida. Reemplace la Tarjeta SD.
Comprueba si tienes la última versión de PrintFlow – Si no lo está, conéctase a internet (preferiblemente a través de cable ethernet) y se actualizará automáticamente. Si le ocupa un tiempo excesivamente grande (por ejemplo, horas) o se cuelga, la tarjeta SD puede que esté corrompida.
Si no puedes ver el archivo en la memoria del software, probablemente no se haya guardado correctamente. Mira las instrucciones y asegúrate de que la pestaña para exportar archivos en .cws esté seleccionada en Creation Workshop y guarda el archivo antes de hacer el Slice.
Si tienes problemas para utilizar el Creation Workshop es aconsejable guardar los archivos del Creation Workshop en un directorio diferente a C. Asegúrate de haber desactivado tu firewall. Incluso si tu ordenador no reconoce la resolución de pantalla, puede que lo haga automáticamente. Comprueba que la cuadrícula roja de la pantalla no está distorsionada.
Antes de que guardes y hagas las capas en CW, asegúrate to presionar la casilla de «EXPORT TO CWS» en Configure> Configure Slicing Profile.
Sin esa casilla seleccionada, el archivo no se guardará adecuadamente y la impresora no verá el archivo.
El pendrive debería estar en formato FAT32.
Aprieta «+50» en el panel de control y observa si el motor se mueve.
Pulse el botón “Mostrar calibración”. Si la pantalla no tiene alimentación, entonces mire a través del ventilador inferior en la base del chasis para ver si el LED de la placa del controlador de pantalla está iluminado con un LED verde. Si esto no está encendido entonces abra la máquina para comprobar conexiones y voltajes. La conexión de salida de pantalla de la placa principal suministra 11,5-12 voltios a la placa del controlador de pantalla.
Las luces de la tabla de control de pantalla LED:
LED verde-todo ok
LED roja – Problema de conexión de pantalla ( o la cinta o el display port tienen una conexión deficiente)
Ningún LED-ninguna energía a la pantalla de la tabla de control.
a. La plataforma está limpia y no tiene ninguna parte del objeto encima en absoluto.
– . Presiona PLAY y utiliza el mismo archivo STL con el VAT quitado. Pasa por las primeras capas del STL en la pantalla y comprueba que no haya ninguna capa totalmente negra. Tiene que haber blanco sobre blanco en cada capa. Si hay una rotura de este proceso de blanco sobre blanco en alguna capa, comprueba el objeto en la pantalla y añade mejores soportes o rehaz el slice. Es común para los objetos el ser posicionados por encima de la primera capa de la pantalla. Si las imágenes están allí y se conectan entre sí, entonces ve al paso 5 y 6.
b. Le falta un trozo a la pieza en un lado donde la plataforma está limpia.
- i. De algún modo falta el Home Z en un lado. Comprueba que hiciste correctamente el Home Z y repite el proceso comprobando que la plataforma esta completamente pegada a la pantalla, incluida la esquina de la plataforma donde antes no salió la pieza. Si la plataforma está completamente plana pero la impresión falla de todos modos, entonces el VAT debe estar levantado en alguna punta. Comprueba que no haya nada que impida que el VAT se asienta completamente en la pantalla. Si es correcto, entonces el VAT no debería estar totalmente plano en las 4 puntas y ve al paso 5.
- ii. y tener levantada por un lado la plataforma repitiendo con exactitud el Home Z. Entonces, si falla de nuevo, el VAT no esta completamente plano en la pantalla. Entonces, suelta los tornillos para permitir que se afloje el film y ya podemos cambiar el VAT.
c. Todas las capas están allí, pero hay un corte después de ellas.
Eso significa que el VAT está por encima de la pantalla (ve al paso 7) o el tiempo de exposición de las capas consiguientes a las primeras, son demasiado cortas (La resina es muy lenta o no hubo suficiente exposición de luz). Comprueba que estás con la última versión del software o que estás utilizando la resina adecuada. Las primeras capas siempre estarán allí como si estuvieran sobreexpuestas. Si las dos cosas están correctas entonces repite con los tornillos de los lados para aflojar la plataforma (ves al paso 7). Si sigue fallando, la resina es muy lenta o el tiempo de exposición es muy corto.
d. Hay un error a mitad del camino de la impresión.
Si tu impresora es dependiente de un ordenador: Comprueba que no se haya apagado la máquina a media impresión, eso significaría que habría un error eléctrico desde el PC o el PC entró en modo suspensión.
Comprueba que el archivo STL tenía soportes adecuados.
Si están bien las capas y los soportes, entonces afloja los tornillos de la plataforma y repite el proceso
Use guantes para hacer esto. Compruebe la película del VAT está asentada sobre la pantalla limpiando la película del VAT con un pedazo de tela suave, la película debe estar pegada sobre la pantalla y no sobresalir, si hay un espacio de aire entre la pantalla y la película, verás como la película se desprende de la pantalla a medida que pasas la tela y entra el aire. También comprueba que no hay nada obstruyendo el VAT y que está atornillado firmemente. Si está bien abajo, verifique que la pantalla esté ligeramente sobresaliendo de su marco circundante. Si el VAT está todavía lejos de la pantalla, entonces ve al paso 7.
Haz correctamente el Home Z comenzando con una pantalla limpia y un VAT limpio colocado en la pantalla. Compruebe que la película del VAT está pegado en la pantalla limpiando la película del VAT con un pañuelo, esto también comprueba que no hay partículas atrapadas por encima o por debajo de la película del VAT. Afloje los tres pernos de la plataforma de impresión. Pulse Home para bajar la plataforma de impresión. Alinee la plataforma con el vidrio y apriete el perno central. Usando guantes presione hacia abajo en el centro de la plataforma y con la otra mano apriete uno de los pernos laterales. Luego apriete el otro perno en el otro lado. Se debería ver sobresaliendo la luz de la pantalla por fuera en las esquinas de la pantalla, lo que demuestra que usted ha hecho el contacto con la pantalla. Levante + 10, llene con resina el VAT y baje-10. Ahora estás calibrado.
Esto puede ser causado debido a que el VAT se ha combado o no se ha estirado bien la película después de volverlo a pelar. Si está arriba entonces entrará aire entre la resina y la pantalla y se perderá una capa. Afloje los dos pernos de retención del VAT completamente, haciendo esto el VAT se relajará y se sentará mejor en la pantalla. Si esto no funciona, vuelva a pelar el VAT y vuelva a intentarlo. Si esto no funciona, el VAT es defectuoso.
Mételo, para su post exposición, directamente en el agua después de imprimirlo, por al menos 10 minutos. Trata de dejarlo más tiempo en el agua debajo de la luz UV. Si sigue pegajoso intenta limpiarlo con IPA.
Comprueba si tienes la última versión de PrintFlow – Si no lo está, conéctase a internet (preferiblemente a través de cable ethernet) y se actualizará automáticamente. Si le ocupa un tiempo excesivamente grande (por ejemplo, horas) o se cuelga, la tarjeta SD puede que esté corrompida.
Si no puedes ver el archivo en la memoria del software, probablemente no se haya guardado correctamente. Mira las instrucciones y asegúrate de que la pestaña para exportar archivos en .cws esté seleccionada en Creation Workshop y guarda el archivo antes de hacer el Slice.
Si tienes problemas para utilizar el Creation Workshop es aconsejable guardar los archivos del Creation Workshop en un directorio diferente a C. Asegúrate de haber desactivado tu firewall. Incluso si tu ordenador no reconoce la resolución de pantalla, puede que lo haga automáticamente. Comprueba que la cuadrícula roja de la pantalla no está distorsionada.
Antes de que guardes y hagas las capas en CW, asegúrate to presionar la casilla de «EXPORT TO CWS» en Configure> Configure Slicing Profile.
Sin esa casilla seleccionada, el archivo no se guardará adecuadamente y la impresora no verá el archivo.
El pendrive debería estar en formato FAT32.
Comprueba el Manager Device/Gestor de dispositivos en tu PC. Si hay una marca de explicación amarilla al lado de «USB-UART LP» entonces instala el controlador que puede encontrarse en esta misma en el aparatado de Impresoras.